Mostrando entradas con la etiqueta E-BIKE EN EL MUNDO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta E-BIKE EN EL MUNDO. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de abril de 2010

Noticias del mercado internacional


En Holanda, 1 de cada 8 bicicletas que se venden es una e-Bike y el mercado de estas se cuadruplico desde el 2006 al 2009.

SRAM, la mas importante bicipartista del mundo, dueña de las marcas Rockshox, Avid, Sachs, Truvativ y Zipp confirmo que esta trabajando en partes para e-Bikes y ya desarrollo un sistema de 3 velocidades que va integrado al motor y que esta siendo ofrecido por BionX, la marca canadiense de e-Bikes perteneciente a la autopartista Magna.

Por segundo año consecutivo en la Feria holandesa de la Bicicleta “FietsVak Wouter Jager”, una e-Bike fue ganadora del premio a la “Bicicleta del Año”.
Se trata de la Koga Miyata E-Light.

El pasado Febrero Sanyo, uno de los principales fabricantes de baterías para autos, presento su e-Bike Eneloop en el Show de Electrónicos de Consumo de Las Vegas.

Según un artículo del New York Times, de virtualmente nada hace una decada, las bicicletas eléctricas se convirtieron en una industria global de 11 mil millones de dólares.

Las e-Bikes desembarcan en la India: media docena de marcas estuvieron presentes en la India Auto Expo.

Tanto Yamaha como Honda ya anunciaron la producción de pequeños scooters eléctricos para este año, que no son mas que e-Bikes tipo scooters sin los pedales.
En el caso de Honda incluso ya presentaron un concept eléctrico basado en el diseño
de la clásica CUB 90 “Econo Power” y tiene posibilidades de llegar a producción.

Se pronostica un crecimiento del 9% anual en las ventas de e-Bikes, en una proyección
hasta el año 2016. Los medios se muestran cada vez mas entusiasmados con esta propuesta de movilidad.

En el Reino Unido se prevee una aceleración del aumento de ventas debido a que importantes cadenas de supermercados anexaron las e-Bikes.

martes, 20 de abril de 2010

Una marca de e-Bikes en el primer mundial de motos electricas



El pasado fin de semana se corrió en Le Mans la primer carrera de un Mundial de Velocidad de motos eléctricas, organizado por la FIM: FIM e-Power.

Este evento fue de importancia fundamentalmente histórica.


Como Curiosidad, uno de los inscriptos fue el team belga Crystalyte-Europe.com.

Crystalyte es una marca China de kits e-Bike reconocida en USA, Canadá y también en Europa donde es representada por Euromoto, el fabricante belga de e-Bikes “BinBike”.


Paseando por el sitio Crystalyte.com, también encontramos un representante en

esta región del planeta: Crystalyte Brasil.


Recordemos que este año tendremos 2 mundiales de velocidad en motos eléctricas.

El otro es el organizado por TTXGP: “The eGrandPrix”, quienes fueron los organizadores de la primer y muy resonante carrera de motos eléctricas que se corrió en el TT de la Isla de Man en el 2009.

La gente de TTXGP fue la creadora de las reglas y el manual de esta nueva categoría que la FIM copio para lograr su propio campeonato. Es por eso que este campeonato organizado por TTXGP es considerado como el genuino por la mayoría del ambiente eléctrico de las dos ruedas.


martes, 13 de abril de 2010

MIT + Ducati: Copenhagen Wheel


Aprovechando la realización de la Conferencia del Cambio Climático de las Naciones Unidas -COP 15- en la ciudad de Copenhague, Dinamarca, el pasado Diciembre, gente del MIT presento otro prototipo mas de “smart wheel” desarrollado en cooperación con la firma DUCATI y el apoyo del gobierno Italiano.


Por que “Copenhagen Wheel”?

Copenhague es la ciudad ciclista numero 1 en el mundo, y casi el 40% de quienes se trasladan diariamente utilizan este medio, seas un niño, un jubilado, un empleado de limpieza o un ministro.

Además esta ciudad apunta a reducir las emisiones de dióxido de carbono en un 20% para el 2015 e intentara ser la primer capital del mundo neutral en carbono para el 2025, mediante el incremento del uso de energías renovables.

Con este fin, en el área automotriz Dinamarca ya viene implementando una alianza con Better Place.


La rueda esta pensada para añadirse a cualquier bicicleta como un dispositivo plug-and-play. Esta lenteja gigante incorpora bajo su carcasa roja el motor, la batería, el controlador, un sistema de 3 cambios, diversos sensores y elimina cualquier cableado utilizando conexión Bluetooth.


Posee frenada regenerativa y fue diseñada para que pueda utilizarse con un smart phone en el cual –mediante una aplicacion- leeremos información de los sensores de la rueda tales como temperatura ambiente, humedad, nivel de contaminación, -entre otros- y además nos permitiría bloquearla como medida de seguridad.

Esta proyectado que su producción comience este año y su costo apuntaría a ser competitivo con los productos del mercado europeo.

Otro proyecto que corrobora el potencial de las e-Bikes y confirma la tendencia a futuro de la integración motor, batería y controlador en la misma unidad.


sábado, 22 de agosto de 2009

Como son las e-Bikes en China?

Como serán las e-Bikes en China, eso era lo que me preguntaba
antes de llegar al lejano destino de este viaje.

Como será llegar al país que es líder global en esta económica forma de transportación motorizada, y más aun a ShangHai, nuestro primer destino, que es la ciudad modelo
del espectacular crecimiento económico de este país.
El año pasado se vendieron más de 23 millones de e-Bikes en todo el mundo, y más del 90% se produjeron y se vendieron solo en China.

ShangHai, sus números son impresionantes:
Tiene una población de casi 19 millones de habitantes pero con una densidad
poblacional inferior a Nueva York.

Su parque de e-Bikes actualmente se acerca a 2 millones de unidades y
esta ciudad tiene el nivel de usuarios más alto de toda china.
Definitivamente LA ciudad e-Bike.

Tienen dos tipos de e-Bikes, las Tipo Scooter (EBTS), que en realidad son scooters eléctricos que por tener pedales quedan legalmente enmarcados como e-Bikes, y las Tipo Bicicleta (EBTB), genuinas, en las que realmente se puede sostener un pedaleo continuo cuando la batería se agota, y que son del tipo al que este Blog se dedica.

En ShangHai las EBTB son aproximadamente un 30% del total de las e-Bikes, lo que nos da mas de medio millón de estas circulando por sus calles.
En las ciudades no tan calidas del norte crece la proporción de las EBTB ya que las baterías se ven afectadas por las bajas temperaturas y se encuentran mas obligados a pedalear.
Y como es “la típica” e-Bike que se utiliza en ShangHai a diario?
Así:



E-Bike de fábrica, con batería adelante y motor atrás.

Las mas comunes tienen motor de 350W y utilizan batería de Plomo de 48V.
Su costo al publico ronda los 2000 Yuanes/290 USD.

No se ven Kits, que son productos de exportación y no se ven –recién están empezando a aparecer- baterías de Litio, aunque vimos unas pocas EBTB, con la batería debajo del asiento, como estas.

Y las bicicletas comunes?: Por supuesto se ven en gran cantidad, además no todos pueden acceder a una e-Bike.
Los obreros de las interminables construcciones de ShangHai utilizan bicicletas comunes que se ven herrumbradísimas pero circulan sin rechinar.

Otro dato interesante es que en vehículos de 2 ruedas, no se ven scooters a nafta,
cuya venta y circulación céntrica esta prohibida en ShangHai. Aunque si se pueden ver algunos de estos scooters pero a Gas Licuado, al igual que todos los taxis de ShangHai, que se mueven únicamente con ese combustible.

Los porcentajes a la vista serian así:

En vehículos motorizados de 2 ruedas:
98 % e-Bikes - 99% de todas estas c/baterías de plomo y 30% e-Bikes TB
2 % Scooters a gas licuado.

No se ven motos grandes, a lo sumo unas contadas 250cc para mensajeria, cuando no alcanza –seguramente por autonomía - con algún scooter eléctrico.

Luego, del scooter eléctrico, hay un salto a un auto mediano de buena calidad y equipamiento. No existe el segmento de autos básicos tipo Palio/Siena/Corsa/Gol/Fiesta y otros, que es tan popular en nuestro país, si bien quizás podes encontrar alguno perdido, como rareza.

O tenes una e-Bike o un buen auto, sin intermedios.
Quizás esa brecha en el futuro se llene con productos intermedios, y quizás no, ya que definitivamente Asia es dueña de la cultura de la bicicleta y también mas de la humildad y de no cargar con gastos solo para aparentar, como es común en Occidente.
Además el transporte público es excelente.

Esto no quita que en estas ciudades se vean muchos mas autos de lujo, de segmento alto, que en las grandes capitales europeas. Pero en ese segmento no buscan aparentar:
realmente tienen un gran poder adquisitivo.

En autos empiezan con productos superiores, en tamaño y equipamiento.
GM utiliza su marca Buick –muy popular alli- para comercializar sus modelos y el Buick Excelle HRV 1.6 (Daewoo Lacetti, o Chevrolet Optra en Canadá) es un hatchback que parece ser por lejos el “auto chico” mas vendido en las mas importantes ciudades chinas.

miércoles, 8 de julio de 2009

Tidal Force M-750 X: La mas deseada tecnologicamente.


Se presento al publico en el 2003 por WaveCrest Labs, los desarrolladores del Adaptive Motor System, una idea rusa de motor en la rueda que merece una nota aparte.

Fue fabricada hasta el 2005, año en el que WaveCrest se desprendió de la división de Vehículos Eléctricos Livianos, pero continuó especializada en el desarrollo de sistemas de propulsión eléctrica y se transformó en Blu Wav Systems, mas tarde adquirida por la Automotriz Magna.


La e-Bike TidalForce M-750 X fue desarrollada inicialmente para la Fuerza Aérea norteamericana utilizando el cuadro plegable que la firma Montague produjera junto con La Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa (DARPA).


En la rueda trasera tiene un silencioso motor de 1000W que incorpora la gestión electrónica y entrega aproximadamente 1 HP, y en la rueda delantera lleva un pack de baterías de Niquel NiMH de 36V10Ah.


Cuando WaveCrest se desprendió de las e-Bikes, surgió EMS (Electric Motion Systems) que actualmente continúa la producción y comercialización de las e-Bikes bajo la marca E+, y, junto a la empresa automotriz francesa MATRA, recientemente relanzaron una edición limitada de la TidalForce M-750 X2.0 con un precio de 4500 dólares.


Esta e-Bike siempre recibió favorables críticas de los medios especializados y su tecnología, como podemos ver, despertó el interés de varias compañías automotrices desde su aparición.

viernes, 3 de julio de 2009

E+ propone una solución a la ubicación de la batería


La firma norteamericana E+ presentó recientemente su línea de modelos, con un diseño que propone una innovadora solución a la ubicación de la batería: en la otra rueda.

El motor en la rueda siempre fue la solución numero 1, pero donde ubicar la batería aun se mantiene un desafío cuando traemos a consideración la practicidad y la estética.

Las E+ vienen estándar con un motor de 750W en la rueda trasera que incorpora la Centralita Electrónica, y en la rueda delantera un pack de baterías de Níquel Ni-MH de 36V 9Ah.



jueves, 2 de julio de 2009

EBWT - La vuelta al mundo en e-Bike.

El español Guim Valls Teruel dio comienzo a su vuelta al mundo en bicicleta eléctrica partiendo desde Pekín (Beijing). Mas información aquí.