Mostrando entradas con la etiqueta E-BIKE TECNOLOGIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta E-BIKE TECNOLOGIA. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de abril de 2010

MIT + Ducati: Copenhagen Wheel


Aprovechando la realización de la Conferencia del Cambio Climático de las Naciones Unidas -COP 15- en la ciudad de Copenhague, Dinamarca, el pasado Diciembre, gente del MIT presento otro prototipo mas de “smart wheel” desarrollado en cooperación con la firma DUCATI y el apoyo del gobierno Italiano.


Por que “Copenhagen Wheel”?

Copenhague es la ciudad ciclista numero 1 en el mundo, y casi el 40% de quienes se trasladan diariamente utilizan este medio, seas un niño, un jubilado, un empleado de limpieza o un ministro.

Además esta ciudad apunta a reducir las emisiones de dióxido de carbono en un 20% para el 2015 e intentara ser la primer capital del mundo neutral en carbono para el 2025, mediante el incremento del uso de energías renovables.

Con este fin, en el área automotriz Dinamarca ya viene implementando una alianza con Better Place.


La rueda esta pensada para añadirse a cualquier bicicleta como un dispositivo plug-and-play. Esta lenteja gigante incorpora bajo su carcasa roja el motor, la batería, el controlador, un sistema de 3 cambios, diversos sensores y elimina cualquier cableado utilizando conexión Bluetooth.


Posee frenada regenerativa y fue diseñada para que pueda utilizarse con un smart phone en el cual –mediante una aplicacion- leeremos información de los sensores de la rueda tales como temperatura ambiente, humedad, nivel de contaminación, -entre otros- y además nos permitiría bloquearla como medida de seguridad.

Esta proyectado que su producción comience este año y su costo apuntaría a ser competitivo con los productos del mercado europeo.

Otro proyecto que corrobora el potencial de las e-Bikes y confirma la tendencia a futuro de la integración motor, batería y controlador en la misma unidad.


viernes, 3 de julio de 2009

MIT Green Wheel: Motor en la rueda 3-en-1


Estudiantes del Instituto Tecnológico de Massachussets, conocido como MIT, desarrollaron un motor eléctrico para e-Bike que incorpora bajo la misma carcasa, la Centralita de Control Electrónico y la batería de Nanofosfato de Litio.


La única parte externa es el puño acelerador que se comunica inalambricamente con el motor, por lo que no requiere absolutamente ningún cableado


No se brindaron detalles de la potencia del motor, pero se estima que la autonomía mínima es de 30 Km, el doble pedaleando, y una velocidad máxima de mas de 40 Km/h.


La batería se recarga en solo 15 minutos enchufada a la red, y también con nuestro pedaleo.


Este prototipo nos da un impresionante vistazo al futuro y confirma el potencial

de desarrollo que tienen por delante las e-Bikes.



martes, 23 de junio de 2009

Ciencia Popular 1977


Un interesante articulo sobre la madre de la e-Bike actual, publicado en la revista Ciencia Popular, en Marzo de 1977.


lunes, 22 de junio de 2009

Que tiene de innovador una e-Bike?


Bicicleta… puede sonar muy conocido y nada novedoso, pero no se deje confundir:

El motor electrico en la rueda actua directamente sobre el eje y elimina

la necesidad de un sistema de transmisión, ademas no ocupa espacio adicional: es una idea genial.


Debido a esto, en estos ultimos años se lo considero para novedosos prototipos futuristas de autos electricos, ya que ademas deja un importante y necesario espacio libre para las baterias donde iria el motor en los vehiculos convencionales.


Su implementacion masiva actual es novedosa y solo la bicicleta, con su pequeña escala de aplicación y su gran escala de produccion es la primera en lograrlo con las e-Bikes recien desde los noventa.


Lo mismo sucede con las modernas baterias recargables de Litio, el componente mas costoso del sistema, que comenzaron a ser comercializadas a principios de los 90. Poseen una de las mejores relaciones peso/energia, sin efecto memoria y con una lenta perdida de carga cuando no esta en uso.

Ademas de sus usos en articulos electronicos de consumo, la popularidad de las baterias Li-ion es creciente en aplicaciones de defensa, automotrices y aeroespaciales debido a su alta densidad de energia.


Un auto con la cantidad necesaria de estas baterias seria de un costo prohibitivo, pero en el tamaño que una bicicleta requiere, no resultan tan costosas y su difusión va logrando reducir su costo y hacerlas accesibles para los autos electricos que no tardaran en llegar.


En definitiva la implementacion creciente de las e-Bikes desde hace mas de 10 años viene siendo una vidriera de tecnologias que se van a implementar en los vehiculos del futuro… que ya comenzo!


Este año 2009 las motos electricas corrieron sus primeras carreras de prototipos y salieron al mercado varios modelos con baterias de litio.

Para el 2010 varias automotrices se han impuesto presentar sus primeros city cars electricos, con motores en la rueda, justo como mas de 10 años antes lo comenzaron a hacer las bicicletas electricas.


La Frenada Regenerativa tambien se utiliza en las e-Bikes.

Pero la velocidad de una e-Bike no genera una gran fuerza de frenada que valga la pena recuperar y ademas puede ocasionar un daño a la costosa bateria por el retorno brusco de amperaje a la misma.

Quizas en la proxima generacion del sistema de Frenada Regenerativa se solucione este problema.


La tecnologia no interrumpe su avance. Motores al eje mas compactos y eficientes, baterias de Litio mas economicas, con mas capacidad, menor peso y tiempo de carga.


Todo lo anterior convierte a las e-Bikes tambien en un interesante gadget, atractivo para los seguidores de las nuevas tecnologias.